Entrada realizada por Ana Isabel Martín Fernández.
TÍTULO: Thumbelina
AUTOR: Hans Christian Andersen
ILUSTRADOR: Jam Palmer
EDITORIAL: Little Golden Book
COLECCIÓN: Little Golden Book
EDAD: A partir de 3 años.
PERSONAJES PRINCIPALES:
- Pulgarcita.
- Mamá sapo y su hijo.
- Peces.
- Ratón.
- Topo.
- Golondrina.
RESUMEN:
Este libro nos contará la historia de una niña llamada Pulgarcita, cuyo nacimiento surge del interior de un tulipán. Junto a ella, nos embarcaremos en una fantástica aventura, donde conoceremos a los diferentes animales que pasarán a formar parte de la vida de Pulgarcita, así como sus respectivos intereses
REFLEXIÓN
CRÍTICA:
A mi parecer, este libro es perfecto para la iniciación de la lectura de los más pequeños de la casa, pues se trata de un libro estructurado con frases muy cortas y sencillas, a la vez que está plasmado de imágenes que ayudan al niño a comprender correctamente la historia.
Por último
comentar que en este fragmento de libro podemos observar los valores de la
amistad que van surgiendo a lo largo de la historia, así como los intereses que
pueden llegar a tener ciertas personas sobre otras.
POSIBLES
EJERCICIOS:
Una vez finalizada la lectura, animaríamos a los alumnos a que reflexionaran sobre qué hubieran hecho ellos en esa situación.
FICHA DE
EJERCICIOS:
1. - ¿Cómo nace Pulgarcita?
Debido al
beso que depositó una mujer sobre la planta mágica.
2. - ¿Por qué se llama Pulgarcita?
Porque no
era más grande que el tamaño del pulgar.
3. - ¿Cuál fue el primer animal que conoció y cuál era su intención?
Al primer
animal que conoció fue a la mamá sapo y su intención era casarla con su hijo.
4. - ¿Cómo conoció Pulgarcita a la golondrina?
El señor
topo invitó a Pulgarcita y al ratón de campo a su casa. Mientras se dirigían a
esta, en uno de los pasillos, se encontraron a la golondrina. El topo les
comentó que la golondrina durante su vuelvo se rompió el ala y que se refugió
en este lugar, pero que no resistió al frío del invierno y acabo muriéndose.
Así es como
conoció Pulgarcita a la golondrina.
5. – Inventa un final alternativo.
Comentarios
Publicar un comentario