Kika Superbruja y don Quijote de la Mancha



Entrada realizada por Alba Barragán Chamorro.


TÍTULO: Kika Superbruja y Don Quijote de la Mancha.

AUTOR: Knister.

ILUSTRADOR: Birgit Rieger.

EDITORIAL: Bruño.

COLECCIÓN: Kika Superbruja.

EDAD: Cuarto/quinto de primaria.







PERSONAJES PRICIPALES:


- Kika Superbruja.


Su hermano Dani.


Don Quijote de La Mancha.


Rocinante  (caballo de Don Quijote).


Sancho Panza.


RESUMEN:

Los libros que pertenecen a la colección de Kika Superbruja hablan de cada una de las aventuras que pasa nuestra protagonista Kika gracias a su libro magia. Kika Superbruja es una niña de la edad de nuestros alumnos y alumnas que es muy fisgona, original, con mucha imaginación y curiosa. La aventura que le toca vivir en este libro es cómo hacer volver a Don Quijote de La Mancha a su época, pues en el anterior viaje que ya hizo Kika (hay un libro previo), Don Quijote le quitó una hoja de su libro mágico. El caballero leyó esa hoja en alto a su amigo Sancho, y por arte de magia ambos aparecieron en los grandes almacenes de la ciudad de Kika con sus correspondientes animales (el caballo Rocinante y el burro de Sancho Panza). Tras el estropicio que montaron y gracias a su madre, Kika se enteró de lo ocurrido y fue rápidamente hacia donde se encontraba Don Quijote. Quería hacerle volver a su época. Pero esto no resultó nada fácil, pues el caballero lo único que hacía era meterse continuamente en problemas y encima había que ir a buscar a su amigo Sancho para hacerles volver a todos a la vez. Finalmente Kika conseguirá que todo vuelva a la normalidad a pesar de gran jaleo que se monta.

REFLEXIÓN CRÍTICA:

Se trata de un libro que puede llegar a ser muy interesante para iniciar a nuestros pequeños alumnos en las lecturas del ingenioso hidalgo sin que se aburran. Es una toma de contacto hacia la manera de hablar que tenían en aquella época y de divertirles leyendo los líos en los que se mete Don Quijote. El autor del libro conoce al dedillo cómo es el caballero y lo  introduce en las historias de Kika siendo fiel al libro original. Siempre habla usando “vos” y palabras que en la vida diaria no se usan, pero sin olvidarse de que la lectura va dirigida a niños. También recita versos a sus “damiselas”, lo cual recuerda mucho también al libro original y es muy interesante que en la misma
lectura haya fragmentos de pequeños poemas. Es una manera de introducir a los niños y niñas en la lectura de poemas sin que se den cuenta y disfrutando de la lectura.


Por tanto opino que en vez de hacer leer a nuestros alumnos una adaptación del libro de Miguel de Cervantes sería mucho más interesante que se iniciasen en la lectura de Kika Superbruja y Don Quijote de La Mancha porque aporta la información necesaria que los niños y niñas tiene que saber a su edad sobre Cervantes y Don Quijote, y porque además se divierten. Siempre la final del libro vienen dos trucos de magia con sus respectivos pasos para que los lectores los realicen y se identifiquen aún más con Kika Superbruja. Es como una recompensa por haber leído todo el libro.

POSIBLES EJERCICIOS:

Este libro es la excusa perfecta para que los niños busquen información sobre Cervantes y la gran repercusión de su obra literaria.

FICHA DE EJERCICIOS:

1.- ¿Quién es Kika Superbruja? ¿Y Dani?

Kika Superbruja es la protagonista y es una niña de más o menos mi edad que vive grandes aventuras gracias a su libro de magia.

Dani es su hermano pequeño y a veces es un poco plasta. Pero a pesar de ello Kika le quiere mucho.

2.- ¿Por qué tiene magia Kika?

Porque alguien se dejó olvidad bajo su cama un libro de magia. Si lee las palabras mágicas en alto se cumplen.

3.- ¿Quién es Don Quijote de la Mancha? ¿Y Sancho Panza? ¿Quién fue su creador? Completa las respuestas buscando información en internet.

Don Quijote de la Mancha es un personaje del libro creado por Miguel Cervantes. Es un manchego que por haber leído tantos libros se volvió loco y se pensaba que él mismo era un verdadero caballero.


Sancho Panza realmente es su amigo pero lo convierte en su fiel escudero.

El creador de ambos personajes es Miguel Cervantes. Fue un soldado, novelista, poeta y dramaturgo español. Es considerado la máxima figura de la literatura española y es universalmente conocido por haber escrito Don Quijote de la Mancha, que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal, además de ser el libro más editado y traducido de la historia, sólo superado por la Biblia.

5.- ¿Por qué Don Quijote se mete todo el rato en líos? Argumenta tu respuesta con algunos ejemplos.

Porque se piensa que todo el mundo quiere luchar contra él. Cuando ve por ejemplo la Noria se piensa que es un gigante malo, cuando ve al coche piensa lo mismo y lucha contra él, etc.  Don Quijote no es capaz de ver la realidad, y como tiene tan metida la idea de que es un noble caballero que ha de luchar por las doncellas, siempre está alerta y dispuesto a luchar.




6.- ¿Cómo consigue Kika que todo vuelva a la normalidad?

Primero juntando a Don Quijote de la Mancha con su fiel escudero Sancho (el cual ya iba con el burro). Después fueron a por Rocinante todos juntos y por último Kika recitó las palabras mágicas para devolverles a su época. Para acabar y desaparecer del parque Kika tocó su ratoncito de peluche y en un abrir y cerrar de ojos volvió a casa.



Comentarios