The pied piper of Hamelin

Entrada realizada por Judit Vaca Bohoyo.

   
TÍTULO: The Pied Pipper of Hamelin (El flautista de Hamelín).

AUTOR: Ladybird.

EDITORIAL:  Ladybird.

EDAD: 7-8 años.
                                           

PERSONAJES  PRINCIPALES:

- Flautista: protagonista que consigue ahuyentar los ratos de la ciudad de Hamelin.

- Alcalde de Hamelin: quien ordenó acabar con todas las ratas del lugar.


RESUMEN:

Hamelín era una localidad tranquila y hospitalaria, con un alcalde que pasaba el día contando sus bienes y riquezas, olvidando sus tareas de la comunidad. Pero una tarde su gente sufriría un ataque de espanto.
Cientos de animales de ratones habían invadido las calles y casas de la cuidad, causando pavor entre la población. Atormentados por la terrible plaga, la gente se acercó en masa hasta el local municipal en son de protesta, obligando a que el alcalde olvide por un rato la manía de contar las monedas de oro. Fue el pregonero del municipio quien leyó el dispositivo que buscaba frenar la plaga roedora.
Se presentó un gran número de postulantes y todos fallaron. Mientras que el alcalde era pifiado, los ratones hacían de las suyas en toda la ciudad.
Ya iba a presentar su renuncia cuando el alcalde recibió la visita de un raro y pintoresco personaje, el cual le ofreció sus servicios para alejar a los ratones de la ciudad. 
El alcalde lo dejó intentarlo y el postulante se fue. Al mirarlo por la ventana que bailaba con la música de su flauta, pensó: "Está loco”. Pero su duda se volvió asombro al ver que todos los ratones perseguían al extraño flautista, como si estuviesen hipnotizados.

Así se los llevó hasta las afueras del pueblo y al cruzar el río, todos los ratones se ahogaron. Cuando el flautista volvió a la ciudad para cobrar la recompensa, le dijo el alcalde: 

- Ha sido un trabajo muy fácil y no merece tanto dinero. El noble flautista, sin perder el aplomo, contestó:

- Muy bien, quizás algún día me necesite. Adiós.

Y se fue danzando con su pegajosa melodía. Al rato otra manada de ratones irrumpió en el municipio:

- Los niños han desaparecido – dijeron - y un testigo dice que siguieron la música del flautista. Cientos y miles de ratones habían  invadido las calles y casas de la ciudad.

Así fue. Se los llevó a una cueva, la que se cerró como por encanto. Fueron días muy tristes y el alcalde, al sentirse culpable, rogó: "Perdóname noble flautista y daré justo pago por el bien que nos hiciste, pero devuélvenos a los niños". 

Al día siguiente los niños le devolvían la vida y la alegría a Hamelín y el buen flautista se despedía feliz sabiendo que dejaba una gran enseñanza.

                  

                    





REFLEXIÓN CRÍTICA:

Desde mi punto de vista, considero que la enseñanza buena de este cuento es que, no hay que subestimar a las personas, es decir, infravalorarlas.

Como es el caso de nuestro protagonista, posee un don, el cual consiste en aullentar a los ratones con su flauta, pero el alcalde de Hamelín en primer lugar no confía mucho y por ello no le da lo establecido, pero posteriormente se da cuenta de la necesidad de que aparezco de nuevo en sus vidas el flautista para aullentar a una nueva plaga.

Es por esto que, pienso que el cuento puede trasmitir a los alumnos valores importantes, así como el aprender a dar la importancia que cada cosa y persona merecen. No hay que desvalorizar a los demás por el simple hecho de que pensemos que no lograrán algo, ya que no debemos hacer lo que no nos gustaría que nos hicieran a nosotros mismos y hay que ponerse en el lugar del otro.

FICHA DE ACTIVIDADES:

1.- ¿Qué invadió la ciudad de Hamelín?

Una plaga de ratones.

2.- ¿Qué pidió el alcalde de Hamelín?

Postulantes para acabar con la plaga.

3.- ¿Consiguió alguno de los postulantes acabar con ella?

No.

4.- ¿Quién, posteriormente, se ofreció para acabar con la plaga roedora?

Un raro y pintoresco personaje. Un flautista.

5.- ¿Qué pensaba el alcalde sobre ese muchacho al verle actuar con su flauta?

Que estaba loco.

6.- 
¿Consiguió acabar con la plaga?

Sí.

7.- ¿El alcalde le dio el dinero acordado al flautista? ¿Qué le dijo?

No. Le dijo que no merecía tanto dinero.

8.- ¿Qué pasó unos días después? ¿A quién recurrió el alcalde?

- Una nueva plaga llegó a Hamelín.
- Llamaron al flautista.

9.- ¿Qué pasó finalmente?

El flautista consiguió aullentar a todos los roedores de la ciudad y alrededores con su música.

10.- 
¿De qué se dio cuenta el alcalde?

De que necesitaba al flautista.

Comentarios